La prisa por lanzar una vacuna contra el coronavirus está en marcha. Varios fabricantes de medicamentos y organizaciones de investigación de todo el mundo están luchando para desarrollar una vacuna contra el coronavirus. Sin embargo, queda por ver si una vacuna viable será desarrollada, probada y “en los estantes” antes de que la pandemia alcance su punto máximo.
El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, dijo el miércoles al Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos que hay al menos 10 candidatos diferentes a la vacuna COVID-19 “en varias etapas de desarrollo”.
“Llegar a la fase 1 en cuestión de meses es lo más rápido que alguien haya hecho literalmente en la historia de la vacuna”, agregó. “Sin embargo, el proceso de desarrollo de una vacuna no es tan rápido”.
Dentro de este grupo de candidatos, esperan comenzar los ensayos clínicos de fase 1 (ensayos pequeños en voluntarios sanos para asegurarse de que la vacuna sea segura) en las próximas 4 semanas, luego pasarán a los ensayos de fase 2 para determinar si realmente funciona en un grupo grande: eso podría tomar otros 8 meses más o menos. Con todo, Fauci estima que pasarán al menos un año o 18 meses antes de que puedan comenzar a implementar la vacuna.
“Creo que cualquiera que diga que [trabajará] más rápido que eso, estará cortando esquinas que serían perjudiciales”, dijo el Dr. Fauci.
A pesar de esto, algunos que desarrollan estos nuevos candidatos a la vacuna contra el coronavirus siguen siendo optimistas sobre su marco de tiempo, y algunos afirman que una vacuna podría estar lista para fines de año.
Medicago, una compañía de biotecnología con sede en Canadá, afirma estar en el camino hacia una vacuna para COVID-19. La compañía dice que han producido con éxito una Partícula tipo Virus (VLP) del coronavirus después de obtener el gen SARS-CoV-2, lo que marca un primer paso importante para crear una vacuna viable.
Las VLP son estructuras que imitan estrechamente la organización del virus real pero que no contienen material genético viral. Una vez utilizados en una vacuna, las VLP se pueden usar para provocar una fuerte respuesta de anticuerpos y respuestas mediadas por células para ayudar a proteger contra el virus, sin ningún riesgo de infección. En otras palabras, al igual que otras formas de vacuna, ayudan a enseñar al cuerpo a reconocer el virus como un invasor y entrenarlo para luchar.
Sin embargo, una vez más, no estará disponible en el futuro inmediato. El CEO de Medicago, Bruce Clark, le dijo a Defense One que la vacuna podría comenzar a estar disponible en noviembre de 2021 si logra superar todos los obstáculos reglamentarios, y se espera que sus ensayos en humanos comiencen en julio.
En lo que una solución tangible llega, te recomendamos mantenerte informado de la evolución de la pandemia a través de la aplicación oficial de la OMS
Inovio Pharmaceuticals Inc, otra compañía privada de biotecnología, dijo recientemente que también está trabajando en una vacuna para tratar el coronavirus que causa COVID-19 y espera avanzar a ensayos clínicos en humanos en abril.
Moderna está trabajando con los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. (NIH) y parece ser el más cercano a las pruebas en humanos. Según STAT, la compañía de biotecnología comenzó a reclutar personas sanas para probar su vacuna a principios de este mes. Se pasó a esta etapa sin completar primero los ensayos con animales, lo cual es un cambio bastante controvertido del protocolo típico. Sin embargo, como algunos han señalado, esta no es una situación típica con la que estamos lidiando.